domingo, 14 de diciembre de 2014

¿Por qué Invertir en Marketing Digital?

La Asociación Española de Comercio Electrónico y Marketing Relacional (AECEM) establece en su “Libro Blanco” que existen muchas razones para invertir en marketing on-line o e-marketing, entre ellas:

1.   Internet es el medio con mayor crecimiento.

El alcance de internet no tiene comparación alguna con los medios de comunicación tradicionales. Facebook en muy pocos años ha logrado 1.350 millones de usuarios según Wearsocial. 


Somos Sociales 20141211 Usuarios de la Plataforma Social Global diciembre 2014

2.   Posee una alta penetración.

El mercado de hoy es global. La penetración mundial de internet alcanza el 41%, en redes sociales es del 28% y  de los teléfonos celulares es del 93% (Wearsocial).  En los Estados Unidos la penetración de internet es del 81%. Nutella en España  alcanzó 428.521 participantes en un mes, en su campaña de marcas personalizadas gracias a una promoción en su sitio web.

3.   Su cobertura es notable.

Si tu organización está en la web puede decirse que tienes presencia en el mercado 24 horas del día, 365 días del año y aunque no estés físicamente presente, las redes siguen trabajando para ti. Telepizza logró aumentar sus ventas online de 0,5% a 16% con un rediseño de su sitio web más sencillo e intuitivo.

4.   Permite lograr una afinidad con el cliente.

Internet nos permite relacionarnos con el cliente y conocer sus gustos y preferencias gracias a una gran cantidad de herramientas disponibles, muchas de ellas gratuitas. Nuestro cliente está conectado cada día más, no sólo a través  computadores sino de dispositivos móviles como los celulares y tabletas. Starbucks pone a la venta aquellas bebidas propuestas y más valoradas por la gente en las redes sociales.

5.   Facilita la segmentación del mercado.

Haciendo clic puedes segmentar rápidamente y enfocar tus estrategias de comunicación de una manera más efectiva. Existe infinidad de herramientas digitales que te permiten segmentar por edades, gustos y preferencias, ubicación geográfica, ocupación entre muchos otros. Las campañas en Facebook son una excelente alternativa por su gran cantidad de usuarios, sencillez en el uso y bajo costo.

6.   Es interactivo permite el feedback (retroalimentación).

A diferencia del marketing tradicional, en el marketing digital el cliente o usuario es activo: tiene el poder de hablar y decir todo lo que piensa. Esta información es una de las cosas más útiles para cualquier organización, si tiene  muy claro que su objetivo principal es la satisfacción de aquel que paga la nómina: El cliente. Las  Redes Sociales no son sólo un canal para lograr posicionamiento de marca emitiendo información. Lo más valioso de las redes es la oportunidad de conocer  aquello que demanda el mercado.

7.   Favorece el pleno desarrollo de la creatividad.

En un mundo minado por la competencia si no innovas estás muerto. La rapidez de los medios digitales y la abundancia de información y recursos facilitan hoy más que nunca la creatividad y la solución de problemas. Iberia sube primero a sus vuelos a sus “influenciadores”.

8.   Gran capacidad de branding (desarrollo de marca).

Las herramientas de marketing digital son tus mejores aliadas para desarrollar y posicionar tu marca. Muestra de ello son los grandes beneficios que están obteniendo las empresas están aplicando estrategias de videomarketing en youtube. Blendec logró 14 millones de reproducciones y un incremento del 700% en las ventas, difundiendo en youtube y en twitter un video en el que las batidoras eran capaces de destruir un iphone o una pelota de golf.

9.   Es un  gran canal de información,  venta y  distribución.

El mercado de hoy ya no es la plaza del pueblo ni los centros comerciales. Está internet. Puedes pedir cualquier producto, desde cualquier lugar del mundo, desde tu computadora  o teléfono celular y llega hasta tu casa. La gente de hoy posee toda la información del producto (ventajas, precio, uso) antes de adquirirlo. Fisher Price logró vender 247 productos  a través de la combinación de su página de Facebook a un canal de comercio electrónico en Holanda.

10.    Permite realizar seguimiento,  reporting y análisis en tiempo real.

Ya no tienes que esperar días y meses para  medir el éxito de una estrategia de marketing. Ahora gracias a herramientas como Google Analitics entre muchas otras puedes medir en tiempo real: ventas, visitas, comentarios, posicionamiento, fidelización,  entre otras.

¿Y tú qué esperas para desarrollar tu estrategia de marketing digital?




No hay comentarios:

Publicar un comentario